ANÁLISIS DE POTABILIDAD DE AGUA

El artículo 982 del Código Alimentario Argentino (CAA) exige la determinación de valores de potabilidad de agua a través del análisis fisicoquímico y bacteriológico, como mesófilas, bacterias coliformes, escherichia coli, pseudomona aeruginosa, entre otras.

En CHAER Ingeniería Ambiental contamos con profesionales especializados y el equipamiento necesario para el desarrollo de los estudios, comparando los resultados con los límites dispuestos en la Ley Nº 18.284 (Código Alimentario Argentino) sobre aguas, Art. 982 (Modificado por Resolución 494/94), Ley Nº 19.587, aprobada por Decreto Nº 351/79 art. 58 y su modificatoria según Resolución Nº 523/1995.

SOLICITE PRESUPUESTO

¿En qué consiste el proceso para el análisis de agua?

1

TOMA DE LA MUESTRA

Realizamos muestreos de potabilidad de agua para consumo doméstico y laboral: pozo, manantial, red, control microbiológico de bebidas hídricas (agua mineral y agua gasificada), estudios para piscinas, aseos, balnearios, aguas naturales, ríos, embalses, humedales, agua de riego, en construcciones (ataque al hormigón) y calidad de agua para procesos industriales.

2

ANÁLISIS

Contamos con laboratorio propio para realizar las mediciones según metodologías solicitadas. Metodología de ensayo: Standard Methods, DIN, EPA, NIOSH, ASTM, OSHA.

3

 INFORMES Y NORMATIVAS

Todos los establecimientos según Decreto 351/79 y Obras de Construcción según Decreto 911/96 deben cumplir con el suministro seguro de agua potable para trabajadores. Asimismo, las empresas de Manufactura y Manipulación de Alimentos deben cumplir con las disposiciones de SENASA, que se rigen por el Código Alimentario Argentino (CAA).

4

TRÁMITES

Gestionamos presentación ante las autoridades de aplicación correspondientes.

4 RAZONES PARA CONTRATAR A CHAER INGENIERÍA AMBIENTAL

A diferencia de las clásicas empresas de plagas, en CHAER contamos con un equipo técnico propio que trabaja bajo procesos de ingeniería estudiados por más de 10 años y en el 2020 logramos la Certificación de IRAM

Nuestra propuesta de valor la podemos sintetizar en 4 puntos:

INTEGRACIÓN DE SERVICIOS

No pierda tiempo ni incurra en gastos innecesarios en contratar diferentes profesionales o servicios. Disponemos de la capacidad operativa para realizar la totalidad de los servicios

TIEMPO

El tiempo es muy importante y en CHAER lo sabemos muy bien.

Gracias a un proceso de trabajo estudiado y muchos años de experiencia, logramos realizar este tipo de protocolos y gestiones con la celeridad que usted necesita.

GARANTÍA

Satisfacción garantizada en la totalidad de nuestros servicios.

CHAER cuenta con el respaldo de una experiencia de más de 10 años implementando tecnologías en las situaciones simples y en las actividades más complejas.

COSTO

Este servicio cuenta con la mejor relación costo beneficio del mercado.

Gracias a no tercerizar ninguna tarea, contamos con un equipo propio de profesionales para lograr precios competitivos sin perder calidad del servicio.

Esta empresa cumple con los más altos estándares de impacto social y ambiental

Clientes que acreditan nuestra amplia experiencia

Para que el trabajo tenga una validez legal, contamos todos las Habilitaciones y Registros.

La importancia de contratar a un proveedor certificado

Hoy en día existen formas de garantizar una buena prestación de servicios y es contratando proveedores con certificaciones de calidad por un organismo reconocido acreditado, como el caso de la IRAM.

CHAER Ingeniería Ambiental se encuentra certificado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, conforme al Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015. Para mejorar nuestro desempeño, también estamos certificados en Gestión Ambiental ISO 14001:2015, Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45001:2018 y alcanzamos la certificación se Sistema B como empresa de Triple Impacto. De esta manera, CHAER se encuentra certificada con Sistema de Gestión Tetranorma.