(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de CO2
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

El impacto social en época de aislamiento

27 enero, 2021ChaerChaer, Chaer Ingeniería Ambiental, Ingeniería Ambiental, Medio Ambiente, Seguridad e Higiene

Desde que el Poder Nacional mediante el Decreto N° 297/20 dispuso el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” desde el 20 de Marzo del 2020, la realidad social de la población cambió en muchos aspectos.

IMPACTO AMBIENTAL

El cierre de las fábricas y el comercio, además de las restricciones de viaje, posibilitaron que se genere una reducción de las emisiones contaminantes a la atmósfera. Fenómeno que se replicó en casi todo el mundo que implementó las medidas de aislamiento social.

IMPACTO SOCIAL

Se generó un impacto negativo en el bienestar psicológico y físico de las personas. Profesionales de la salud informaron sobre el incremento de trastornos psicológicos como depresión, ansiedad, insomnio y angustia. Además, muchas personas con enfermedades preexistentes discontinuaron las consultas con especialistas, lo que dificulta o impide un correcto tratamiento. En relación a la alimentación, según varias encuestas, se manifestaron modificaciones en la calidad y cantidad de los alimentos elegidos por las personas. Esto obedece a causas diversas como aburrimiento, estrés o ansiedad, que incrementan la frecuencia y cantidad de alimentos consumidos; también a cuestiones económicas que derivan en un incremento del consumo de alimentos de menor calidad nutricional.

EL IMPACTO ACTIVIDAD FÍSICA EN ÉPOCA DEL AISLAMIENTO

Por otro lado, para contrarrestar los efectos negativos manifestados y promover una mejor calidad de vida, diversas investigaciones describieron el efecto de la actividad física sobre la salud psicológica de la población durante el confinamiento. La actividad física beneficia tanto al cuerpo como a la mente. Puede reducir la presión arterial alta, ayudar a controlar el peso y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebro vascular, diabetes tipo 2 y varios tipos de cáncer, todas las condiciones que pueden aumentar la susceptibilidad al COVID-19.

En el caso puntual de los adultos mayores, la actividad física consiste en actividades recreativas o de ocio, paseos caminando o en bicicleta, actividades, tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias. Aumentar el nivel de actividad física es una necesidad social, no solo individual.

Podes conocer más sobre nuestros Servicios de Desinfección.

Chaer Ingeniería Ambiental

  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Blanco Encalada 4904 1er. piso "Of "D" C.A.B.A - Argentina.
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest

Certificación

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados