(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de CO2
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

Movilidad Sustentable, ¿De qué trata la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires?

17 septiembre, 2021ChaerChaer, Chaer Ingeniería Ambiental, Ingeniería Ambiental, Medio Ambiente

Del 16 al 22 de Septiembre se celebra la Semana Mundial de la Movilidad Sustentable para promover e incentivar el uso la bicicleta, el transporte público y las caminatas como formas de movilidad amigables con el medioambiente.

 

Bajo el lema #MoveteSustentablemente en la ciudad de Bs.As se realizarán distintas actividades en las que se hace una invitación puntual: utilizar alternativas de transporte que sean ecológicas, saludables y además económicas.

 

Dentro de las actividades están contempladas capacitaciones y charlas en empresas, sorteos en redes sociales y un “Festival de descuentos” para la compra de bicicletas, monopatines y accesorios de seguridad.

 

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, bancos y la Cámara Argentina de Comercio e Industria de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines (COMMBI) también se unen a esta inciativa para acompañar al sector productivo y de esta forma lograr que las personas puedan acceder a su bici propia.

 

Fuente: Movilidad/GCBA.

 

Durante la pandemia, se modificaron los hábitos de movilidad y la bicicleta pasó a ser la protagonista en el panorama vial, según la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, los viajes realizados por día en este medio, pasaron de representar el 4% al 10,2% en la Ciudad de Buenos Aires, un valor histórico.

 

Lo anterior implica un desafío para el país, ya que deben aplicarse estrategias para garantizar que este tipo de movilidad sea seguro, eficaz y sustentable para los usuarios, mejorando la infraestructura vial y promoviendo prácticas viales seguras.

 

Incentivar el uso de la bicicleta, por ejemplo, contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030, donde se encuentran retos como: “Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades o Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos”, entre otros; de esta forma alternativas como caminar o ir en bici, comienzan a ser más relevantes y a ganar más adeptos, cambiando la apreciación del espacio público y el estigma económico con el que se señala al otro su poder adquisitivo al tomar cierto tipo de transporte.

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible, Fuente: Naciones Unidas.

 

Podes conocer más sobre nuestros Servicios.

Chaer Ingeniería Ambiental

  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Blanco Encalada 4904 1er. piso "Of "D" C.A.B.A - Argentina.
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest

Certificación

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados