(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de CO2
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

El Riesgo Eléctrico en las Industrias

4 agosto, 2021ChaerChaer, Chaer Ingeniería Ambiental, Seguridad e Higiene

La electricidad es la fuente de energía más utilizada para las actividades diarias tanto a nivel doméstico como laboral, muy pocos saben qué tan peligrosos puede ser ya que no la podemos oler, ver, escuchar o tocar. Además, está presente en todas las tareas rutinarias y no rutinarias de la labor.

Es todo aquel riesgo ocasionado por la presencia de energía eléctrica en sus diversas formas, tales como:

  • Choque Eléctrico por Contacto Directo con conductores activos o partes energizadas de una instalación eléctrica, Indirecta cuando entras en contacto con partes conductivas que normalmente no se encuentran energizadas, pero en condiciones de falla de los aislamientos se pueden energizar en ambos casos.
  • Arco Eléctrico, incendios o explosiones ante una descarga de electricidad al cuerpo humano provocando quemaduras internas y/o externas, en este caso el cuerpo actúa como un conductor entre dos puntos con diferente potencial y es el pasaje de esta corriente lo que genera graves consecuencias, incluso la muerte de los trabajadores en el ámbito laboral.

Los trabajos de mantenimiento en los establecimientos deberán ser efectuados por profesionales idóneos, así también se deberán cumplir con las inspecciones y verificaciones periódicas de las instalaciones eléctricas y sus accesorios complementarios. Las instituciones además deberán cumplimentar con la Normativa Vigente, Resolución 900/15 Medición Anual de Puesta a Tierra, RCD (Prueba de Disyuntores) y Continuidad de los conductores y de las Masas (para los tableros eléctricos, equipos o herramientas eléctricas).

Podes conocer más sobre nuestro Servicio de Puesta a Tierra.

Chaer Ingeniería Ambiental

  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Blanco Encalada 4904 1er. piso "Of "D" C.A.B.A - Argentina.
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest

Certificación

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados